Taller Primeros Auxilios Pediátricos

Información general

Docentes

Impartido por Inma Losa, matrona.

Metodología

La prevención y el manejo de los accidentes infantiles es un tema que debería impartirse desde los diferentes organismos públicos (centros sanitarios, colegios, etc.) para que la población general sepa cómo se debe actuar ante un accidente infantil.
Y no solo los padres, ya que en el entorno de los más peques también están los abuelos, profesores, cuidadores, etc.

Tener las habilidades y conocimientos para garantizar la seguridad y atenderles de la forma más adecuada puede marcar una gran diferencia.
Hay minutos que pueden salvar vidas.

Objetivos principales

El objetivo de este taller es que conozcáis, asimiléis y seáis capaces de poner en práctica las maniobras de

Desobstrucción de la Vía Aérea que se realizan en caso de atragantamiento y las Maniobras Básicas de Reanimación Infantil en caso de parada cardiorrespiratoria, independientemente del origen de ésta.

Además, conoceremos aspectos importantes sobre la prevención, qué debemos hacer hasta la llegada del personal sanitario y que no se recomienda hacer por considerarse perjudicial para el pequeño/a.

El pronóstico y recuperación del bebé o niño/a depende de la rapidez de la actuación y la calidad de las maniobras realizadas, por lo que es importante conocerlas de antemano.

PARTE PRÁCTICA

Para poder asimilar mejor los conceptos, contamos con la parte práctica en la que se realizan casos clínicos con muñecos de reanimación oficiales. De esta forma, se afianzan mejor los conocimientos y se aprende mejor el manejo de la situación.

Igualmente, os proporcionaremos guías oficiales.

Si tu bebé va a empezar la alimentación complementaria, este taller es compatible con el taller de Alimentación Complementaria y BLW.

Inscripción

Las plazas son limitadas y ya puedes reservar la tuya llamando al 623 12 84 69.

En caso de no asistir al taller se ruega informar con un mínimo de 48 horas antes. En caso contrario, supondrá el no reintegro de la inscripción.